
“Madres plantas y mujeres luchadoras. Visiones desde Cantagallo” se despide abriendo puertas a más proyectos
La primera parte de un conjunto de exposiciones pendientes a realizarse cerró el último 19 de marzo, luego de exhibirse...
Leer másLa primera parte de un conjunto de exposiciones pendientes a realizarse cerró el último 19 de marzo, luego de exhibirse...
Leer másEl dirigente del Comité de Defensa del Agua en Iquitos sostuvo que esta fecha, celebrada cada 22 de marzo, es un recordatorio...
Leer másREPAM, CEAMA, PUAM, Red AUSJAL, ACQUAS y Universidad del Agua se unen para visibilizar y presentar las propuestas de...
Leer másHoy además de agradecer a Dios por el regalo de la creación del agua, es el día de pedir y reclamar que este derecho...
Leer másA 10 años del papado de nuestro querido Francisco, inspirándonos y abriéndonos nuevos horizontes, no hay mejor forma...
Leer másFrancisco es reconocido como el papa de la querida Amazonía. Sistematizamos aquí diez contribuciones iniciales de...
Leer másReseña Histórico: Este Vicariato fue creado por el Papa Pio XII por la Bula "Cum Petient" el 2 de marzo de 1956, dividiendo el extenso Vicariato del Ucayali en tres Vicariatos (San Ramón, Requena y Pucallpa). El Vicariato de Pucallpa ubicado en la región de Ucayali está conformado por...
VER MÁSIquitos es la capital del departamento de Loreto desde 1897, asentada sobre un poblado de indios y reducciones. El 20 de enero de 1900 el Papa León XII creó tres prefecturas para dar mejor atención a las poblaciones de la selva. De esta forma nace en Iquitos la Prefectura Apostólica de “San...
VER MÁSDurante la Colonia la Compañía de Jesús estuvo presente en la región nor oriental de la selva peruana con celebres misiones en Maynas, más adelante en 1946 la misión jesuita se traslada a Bellavista y luego a Jaén, donde se crea la Prefectura Apostólica de San Francisco Javier del...
VER MÁSSueño con una Amazonia que luche por los derechos de los más pobres, de los pueblos originarios, de los últimos, donde su voz sea escuchada y su dignidad sea promovida. (S0CIAL).
Sueño con una Amazonia que custodie celosamente la abrumadora hermosura natural que la engalana, la vida desbordante que llena sus ríos y sus selvas. (ECOLOGICO)
Sueño con comunidades cristianas capaces de entregarse y de encarnarse en la Amazonia, hasta el punto de regalar a la Iglesia nuevos rostros con rasgos amazónicos. (ECLESIAL)
“Probablemente los pueblos amazónicos originarios nunca hayan estado tan amenazados en sus territorios como lo están ahora”
Programa Radial: AMAZONÍA EN RED Edición: 01/06/2021 TITULARES: Atayala - Ucayali: Robo cibernético de más de cinco...
EscucharEl Centro Amazónico de Antropología · AMAZONÍA EN RED - 25 de mayo de 2021 Programa radial elaborado por el CAAAP,...
EscucharEl Centro Amazónico de Antropología · AMAZONÍA EN RED - 18 de Mayo de 2021 Programa radial elaborado por el CAAAP,...
Escuchar
¿Qué nos está enseñando esta crisis mundial?
Spot 1 - Cuidar de los ancianos REPAM Perú
Spot 2 - Cuidar de la Casa Común REPAM Perú
Spot 3 - Cuidar de la Comunidad REPAM Perú
Spot 4 - Cuidar de la Iglesia Misionera REPAM Perú
Defensores y defensoras de la Amazonía guardianes de la Casa Común
1.Spot Estela Casanto
2. Spot Arbildo Meléndez
3.Spot Gonzalo Pío Flores
4.Spot Herasmo García Grau
Te lo prometo, Madre Naturaleza
Spot 01 - Derechos naturaleza
Spot 02 - Derechos naturaleza
Spot 03 - Derechos naturaleza