
“Los Arakbut, semillas de Anämei”: Conoce la exposición que destaca la resiliencia de un pueblo amazónico
Esta muestra de arte colectivo busca transmitir un mensaje de resistencia y lucha para la supervivencia de los pueblos...
Leer más
Abiertas las inscripciones para taller de formulación de proyectos «Custodios de la Casa Común en Acción»
Esta formación busca inspirar a la acción y capacitar a quienes deseen impulsar iniciativas alineadas con la encíclica...
Leer más
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Mantener sus “saberes ancestrales para poder cuidar la casa común”
Por: ADN Celam En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas nada mejor que escuchar su voz para hacernos partícipes...
Leer más
‘Pishcu Chaqui’: Dominik Szkatula
Por: P. César Caro, vicario general de San José del Amazonas A estas horas Domi debe estar surcando el río Napo,...
Leer más
El protagonismo de la mujer en la comunicación amazónica: lenguaje, corazón y entraña
Por: Franklin Cornejo Urbina, docente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya En la Amazonía, el protagonismo de...
Leer más
Radio Quillabamba amplía su señal con el lanzamiento de su nueva plataforma de televisión
La emisora del Vicariato de Puerto Maldonado, ubicada en la Amazonía cusqueña, empezó a transmitir esta semana a...
Leer más
Una misión que fluye por los ríos de la Amazonía Peruana
Desde Iquitos, capital de la región Loreto, una religiosa de las Hermanas Catequistas de Jesús Crucificado narra los...
Leer más
Vicariatos de la Amazonía peruana presentan “Lineamientos de la Pastoral Indígena”
El documento busca fortalecer y articular la Pastoral Indígena a través de orientaciones en el servicio pastoral para...
Leer más
Vicariato de San José del Amazonas traza su camino hacia una Iglesia con rostro amazónico con la culminación de su Plan Pastoral
Con más 80 participantes provenientes de las cuencas del Putumayo, Napo, Yavarí y Amazonas, ha terminado el proceso...
Leer más
“Madres plantas y mujeres luchadoras. Visiones desde Cantagallo” se despide abriendo puertas a más proyectos
La primera parte de un conjunto de exposiciones pendientes a realizarse cerró el último 19 de marzo, luego de exhibirse...
Leer másArchivos
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- mayo 2020
Entradas recientes
- En memoria de la hermana Mercedes Ravelo: dominica y nahua de corazón
- “Los Arakbut, semillas de Anämei”: Conoce la exposición que destaca la resiliencia de un pueblo amazónico
- Demo Amazonia en red
- Abiertas las inscripciones para taller de formulación de proyectos «Custodios de la Casa Común en Acción»
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Mantener sus “saberes ancestrales para poder cuidar la casa común”
Categorías
- Amazonía en red (7)
- Amazonía peruana (101)
- Iglesia (66)
- Noticias (260)
- Opinión (5)
- Panamazonía (77)
- Pronunciamientos (1)
- Uncategorized (18)
- Vicariatos (34)