Av. Parque Gonzales Prada 626, Magdalena del Mar
Lun-Sab: 07:00 - 17:00
25 Jul 2024

Mujeres y Amazonía: “Las mujeres tienen otra forma de ver la vida y cada mujer es distinta a las demás”

Con la participación de 64 mujeres se llevó a cabo la primera clase del Curso Panamazónico de la mujer, promovido por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). A través de un recorrido por la ancestralidad de sus comunidades, las mujeres iniciaron este importante camino.

Por Oscar Tellez / REPAM

La relevancia de las mujeres para la Panamazonía se resalta debido a los liderazgos y acciones que las mismas tienen dentro de los territorios amazónicos. Por ello, a través del Núcleo ‘’Mujeres y Amazonía’’ de la REPAM se viene impulsando la primera edición del Curso Panamazónico de la Mujer en colaboración con la Facultad Católica de Amazonas (Brasil). Desde el pasado 18 de julio, se ha promovido este espacio y en la tarde del lunes 22 de julio se celebró la sesión correspondiente al primer módulo ‘’Saberes y raíces de las mujeres’’.

Las maestras encargadas de dirigir este primer espacio fueron Laura Vicuña, vicepresidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA); Tania Ávila, coordinadora de Amerindia Bolivia y Moema Miranda, asesora de la REPAM Brasil. El inicio de la sesión estuvo marcado por resaltar la importancia del mito como una historia que inspira, que tiene conocimiento profundo y nos permite conocer realidades. Además, se ha relacionado el carácter creador del mito con el poder de la naturaleza. Karent Alarcón, participante del curso resaltaba que ‘’venimos de esa creación de la naturaleza…de esa creación de Dios’’.

La sesión permitió relacionar el papel de la naturaleza como mujer creadora de vida. Rita García, otra de las participantes señalaba (tomando como referencia el video de apertura)  que en la Amazonía ‘’la serpiente es la madre tierra y se relaciona con el ser humano; para él es un refugio’’. También, se ha establecido que el mito, dentro de las comunidades y territorios, hace memoria de la abundancia, es variante del conocimiento, es una forma de conocer grupos y tribus y marca una pauta para el futuro.

Es válido señalar que, al abordar el tema del mito durante esta primera sesión, se establece una relación cercana sobre el papel de la mujer como un ser generador de vida y conocimiento para los territorios de la Panamazonía. El trabajo de miles de mujeres originarias o residentes en la Amazonía, es fundamental para construir las soluciones que se necesitan ante cada una de las problemáticas que se puedan presentar. También, se desarrolló una dinámica que involucró cada uno de los subgrupos de trabajo durante la sesión. Allí, se resaltó el inmenso conocimiento de las mujeres amazónicas y la gran capacidad para discernir que poseen.

Desde la Amazonía ecuatoriana, Lorena Mendieta relataba la importancia de las costumbres de su comunidad y el rol que asumen las mujeres dentro de ellas, pues son quienes poseen un papel trascendental al replicar saberes y tradiciones de los pueblos. ‘’Alrededor de la Guayusa la familia se reúne para compartir las experiencias…allí el papel de la mujer es fundamental’’ señaló. Como conclusión de esta primera sesión, se puede agregar que el mito permite hacer memoria de la abundancia y marca la pauta para reflexionar sobre el papel que juegan cada uno de los actores dentro de las comunidades de la Panamazonía.

La segunda sesión de este Curso Panamazónico de la Mujer tendrá como tema ‘’Mujeres, violencia y derechos humanos’’ y estará a cargo de la Dra. Marcia Oliveira y la Hna. Rose Bertoldo. Las más de 60 participantes del curso podrán reflexionar sobre distintas situaciones que se presentan en sus territorios y sobre las cuales es necesario reflexionar para buscar los caminos a seguir ante la vulneración de derechos humanos y del territorio.

24 Jul 2024

Hacia la tierra sin mal: Nueva edición del antropólogo Jaime Regan se presenta en la FIL Lima

La cuarta edición del clásico estudio sobre la religiosidad amazónica se enriquece con un archivo fotográfico inédito e información actualizada. El libro busca profundizar en las raíces culturales y espirituales de las poblaciones amazónicas, explorando sus prácticas religiosas y memorias míticas.

La cuarta edición del libro "Hacia la tierra sin mal. La religión del pueblo en la Amazonía", del sacerdote jesuita y antropólogo Jaime Regan, se presentará este jueves 25 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) 2024. Más de cuarenta años después desde que se publicara la primera versión, este estudio antropológico difundirá un nuevo archivo fotográfico y bibliografía actualizada.

El evento se realizará en el auditorio Francisco Izquierdo, en la cuadra 16 de la avenida Salaverry, Jesús María. Contará con la participación del autor, Jaime Regan; Manuel Cornejo, director del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP); y Sofía Chacaltana, directora del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM).

Publicado por primera vez en 1983, "Hacia la tierra sin mal" fue el resultado de seis años de trabajo de campo en la Amazonía peruana. Esta obra, coeditada por el CAAAP y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), explora las raíces culturales de las poblaciones amazónicas, con el fin de comprender las motivaciones y sensibilidades en sus prácticas religiosas, así como su relación con sus memorias míticas e históricas.

La investigación combina encuestas, entrevistas y trabajo de campo para ofrecer una síntesis completa sobre la religiosidad popular en el mundo ribereño amazónico peruano, en especial del pueblo kukama. Además, el libro estudia el milenarismo tupí-guaraní, especialmente el movimiento de la Hermandad de la Cruz, quienes, formando comunidades, se desplazaron por los ríos amazónicos en busca de la "tierra sin mal", es decir, un espacio donde puedan alcanzar el Buen Vivir.

Jaime Regan junto a mujeres kichwa en Lamas, San Martín, en 1978.

El libro anticipó por 45 años el concepto de sinodalidad que, actualmente, anima el Papa Francisco para la Iglesia y la Amazonía. Es un esfuerzo por revalorar la religiosidad popular de los pueblos amazónicos, que contó con la participación de los obispos, sacerdotes y misioneros peruanos, canadienses y españoles de la Iglesia católica. Los protagonistas fueron los pueblos indígenas, campesinos y habitantes de los ríos y las periferias urbanas, todos miembros de parroquias y misiones.

Sobre el autor

Jaime Regan es un sacerdote jesuita y antropólogo nacido en Detroit en 1941, que ha residido en el Perú por más de cincuenta años. Es magíster en Antropología por la New School University de New York y nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde ha sido profesor de Antropología desde hace veinticinco años.

Foto: CAAAP

Se ha desempeñado como docente de antropología e historia de las religiones en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII y profesor visitante de la Maestría en Ecología y Desarrollo de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en Iquitos. En 2014, el Ministerio de Cultura lo distinguió por su aporte a la lingüística y etnohistoria peruana como Personalidad Meritoria de la Cultura.

Ha publicado el libro A la Sombra de los Cerros (2001), más de cuarenta artículos académicos y coeditado Chichasajmi: Hablemos Aguaruna (1991), Conociendo el Castellano, mi Segunda Lengua para Alumnos y Alumnas Awajún (2008), Gramática Pedagógica Awajún (2017) y Diccionario Awajún-Castellano / Castellano-Awajún Apáchnaujai (2021).

 

11 Jul 2024

Inauguran exposición “Estéticas amazónicas: Artistas indígenas urbanos y la defensa del buen vivir”

El Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) celebra su 50 aniversario con una muestra que destaca las expresiones, filosofías y problemáticas de más de veinte artistas indígenas amazónicos. La inauguración se realizará este jueves 11 de julio en la Galería de Artes Visuales del Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, en Lima.

Del 11 de julio al 25 de agosto, en el marco de su 50 aniversario, el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) presenta una exposición colectiva que reúne las obras de más de veinte reconocidos artistas amazónicos. La muestra, titulada 'Estéticas amazónicas: Artistas indígenas urbanos y la defensa del buen vivir', se realiza en la Galería de Artes Visuales del Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, en Lima.

Los temas tratados en esta exposición enuncian las problemáticas y desafíos recientes que enfrentan los hombres y mujeres indígenas de la Amazonía. Desde sus milenarias visualidades e innovadoras estéticas, se cuestionan los cánones excluyentes y el modelo económico extractivista, y se resaltan sus ontologías basadas en la relación de igualdad que han establecido con comunidades de plantas, animales y otras formas posibles de existencia.

Este respeto y cuidado mutuo es la base del principio de buen vivir, una filosofía compartida por los pueblos indígenas amazónicos que ha hecho posible la preservación del medio ecológico. El buen vivir no solo se centra en el bienestar individual, sino que también promueve valores de respeto, equilibrio y sostenibilidad, guiando las acciones y decisiones hacia una convivencia más justa y equitativa para todas las formas de vida del planeta.

Obra de Víctor Churay Roque, artista Bora. Foto: difusión

La exposición presenta las obras de Víctor Churay Roque Ivá Wajyamú (bora), Enrique Casanto Shingari (asháninka), Pablo Taricuarima  (kukama kukamiria); Brus Rubio Churay y Trudy Rubio Churay (murui-bora); Dina Ananco (awajún-wampís), Robert Rengifo Chonomeni, Elena Valera Bawan Jisbe, Lastenia Canayo  Pecon Quena, Olinda Silvano Reshin Jabe, Silvia Ricopa Ronin Caisi, Roldán Pinedo Shöyan Shëca, Harry Pinedo Inin Metsa, David Ramírez Nunta Inin soi, Cordelia Sánchez García Pesin Kate, Victoria Rengifo Rishin Yaka, Patricia Rengifo Chonon Viri, Lily Sandoval Panduro Sanken Jene, Chonon Bensho (shipibo-konibo) y Yesica Patiachi Tayori, Luis Tayori Kendero y Percy Tayori Keddero del colectivo Etochime (harakbut).

La exposición es curada por María Eugenia Yllia y Manuel Cornejo Chaparro, y se inaugurará este jueves 11 de julio a las 7 p. m. en el Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma (Av. Arequipa 5198, Miraflores). Contará con la participación de algunos de los artistas indígenas amazónicos de la muestra colectiva, como Dina Ananco (awajún-wampís), Enrique Casanto (asháninka), Roldán Pinedo (shipibo-konibo) y Cordelia Sánchez (shipibo-konibo).

50 años juntos

'Estéticas amazónicas: Artistas indígenas urbanos y la defensa del buen vivir' se da en el marco de celebración de los cincuenta años de creación del CAAAP, institución que ha establecido puentes y diálogos interculturales con los sabios y sabias indígenas amazónicas, dando a conocer sus filosofías y formas artísticas. "El acercamiento del CAAAP con el arte indígena es de muy larga data. Y una manera más visible de transmitir los valores institucionales es a través del arte", sostuvo María Eugenia Yllia.

Esta cercanía con los creadores ha permitido acompañar propuestas pioneras y trayectorias innovadoras que han transformado y enriquecido el panorama del arte peruano contemporáneo, alcanzando contextos globales. Desde allí, con mucha fuerza, hacen un llamado por la defensa de la vida, el cuidado de la casa común, el respeto a sus conocimientos, lenguas, memorias y estéticas, así como al ejercicio pleno de su ciudadanía.

Desde su fundación en 1974, impulsada por los obispos de los vicaritos de la selva peruana, la institución se ha dedicado a conocer las necesidades y desafíos que enfrentan las comunidades amazónicas, así como a difundir la realidad de la Amazonía en la sociedad peruana. El CAAAP ha contribuido con la titulación de varias comunidades indígenas a lo largo de los años y sigue abogando por el derecho de los pueblos amazónicos a la demarcación y titulación de sus territorios.

En la actualidad, continúa acompañando las luchas y resistencias de las organizaciones indígenas amazónicas, con especial énfasis en las agendas de las mujeres y los jóvenes, apoyando proyectos que promueven la autonomía indígena, la gobernanza territorial, la defensa de los derechos individuales y colectivos, y el fortalecimiento de los liderazgos de las comunidades en regiones como Loreto, Ucayali, San Martín, Amazonas, Junín, Madre de Dios y Lima.

04 Jul 2024

Diálogo y resistencia: Nueve pueblos originarios celebran la diversidad en Asamblea en Loreto

Del 27 de junio al 1 de julio, la localidad de Angoteros, ubicada en el distrito de Torres Causana de la provincia de Maynas, en la región Loreto, se convirtió en el epicentro de un encuentro histórico entre nueve pueblos originarios de los ríos Amazonas, Putumayo y Napo. La Primera Asamblea de Pueblos Originarios del Vicariato San José del Amazonas reunió a delegaciones de Perú, Colombia y Ecuador con el objetivo de fortalecer el diálogo intercultural y promover el buen vivir en la Amazonía.

En el primer día de la asamblea, líderes locales y autoridades indígenas recibieron a los participantes con una ceremonia de apertura llena de danzas tradicionales y recitales poéticos. De esta manera, se dio la bienvenida a representantes de los pueblos Kichwa, Secoya, Ocaina, Arabela, Tikuna, Bora, Huitoto - Murui, Yagua y Maijuna, provenientes de la Amazonía de Perú, Colombia y Ecuador; así como miembros del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica CAAAP,  la REPAM Perú y REPAM Ecuador.

Bajo el lema "compartiendo las sabidurías, celebramos la diversidad", la población de Angoteros desplegó una cálida acogida organizada junto a la responsable de Pastoral Indígena del Vicariato Apostólico San José del Amazonas, Dominik Szkatula; la Organización Kichwaruna Wangurina del Alto Napo (ORKIWAN) y el liderazgo comunitario. Se establecieron comisiones de acogida y cocina, asegurando que las tradiciones locales y la hospitalidad fueran el corazón de la experiencia de este espacio.

Foto: Thilo Boeck

Para Rafael Noteno Capinoa, presidente de ORKIWAN, ha sido un encuentro de "hermanos" de diferentes ríos y nacionalidades para organizarse mejor y caminar juntos como amazónicos: "Hemos conocido las historias de nuestros pueblos que nos ayudarán a enseñar a las nuevas generaciones a amar la vida en la Amazonía". El vicario de San José del Amazonas, P. César Caro, resaltó que este encuentro significa una "revitalización de la Pastoral Indígena" que apuesta por el "acompañamiento y  el caminar juntos con los pueblos".

Con un total de 57 participantes, incluyendo misioneros y colaboradores de diversas organizaciones, la asamblea se centró en el diálogo intercultural y el intercambio de conocimientos. Los representantes de los nueve pueblos originarios eligieron los temas y la metodología que sería la base para el compartir de los siguientes días, priorizando los orígenes históricos de sus pueblos, la espiritualidad, la organización comunitaria, y la defensa del territorio y sus aliados.

Foto: Thilo Boeck

"Nos dividimos en cuatro grupos: Alto Amazonas, bajo Amazonas, Napo y Putumayo para hablar de la gama de temáticas que salieron y elegir un representante para que se reúna con el equipo organizador y podamos con ellos acompañarles y entregarle a sus manos todo el protagonismo del evento (...) Nada de papelotes, nada de exposiciones. Eran ellos con su experiencia, con su vida, rito, medicinas, costumbres… ", sostuvo Dominik Szkatula.

El sentir de los pueblos

En palabras de Edgar Pastor Rosero, del pueblo Arabela, esta asamblea les permitió reforzar su compromiso con la revitalización de su cultura y lengua. "Estoy renovado en espíritu y sabiduría para animar a mi pueblo y fortalecer nuestra enseñanza bilingüe", sostuvo. Rubiela Ríos Bunajima, lideresa del pueblo Murui, coincidió en que la asamblea les ha motivado a conocerse y reconocer que todos son iguales a pesar de hablar diferentes lenguas: "Es importante que sigamos motivando a los niños, compañeros y comunidades".

Foto: Thilo Boeck

Lizardo López Uribe, líder juvenil del pueblo Murui del Putumayo, en Colombia, reflexionó sobre el valor del encuentro: "Nos invita nuevamente a sentirnos como hermanos (...) Como joven hago la invitación a nuestra población, niños y mayores, para que a través de la cultura podamos generar dialogo, a través de la historia podamos hablar de identidad, a través de los cantos hablar de armonía en nuestro territorio. Si hay cultura, hay vida, si hay espiritualidad, hay vida".

Leonardo Narvaes, representante de la REPAM Ecuador y el Vicariato de Aguarico, expresó que este espacio permitió reconocer los valores de cada una de las culturas y pueblos para caminar juntos en este proceso por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. "Para la REPAM y la Panamazonía es importante la participación de los pueblos originarios, el cómo nos articulamos como Iglesia para defender la Casa Común, el territorio, los valores ancestrales y los derechos de la Amazonía y su gente", mencionó.

Foto: Thilo Boeck

La asamblea culminó con una noche cultural, donde los participantes compartieron danzas, cantos y leyendas ancestrales. El Vicariato Apostólico de San José del Amazonas, comprometido con una pastoral indígena revitalizada, planea continuar apoyando estos encuentros interculturales como parte de su misión de acompañamiento y defensa de los derechos de los pueblos de la Amazonía.

Esta primera asamblea constituye no solo la celebración de la diversidad cultural, sino que también sienta las bases para futuros encuentros que fortalezcan la unidad y el Buen Vivir de las comunidades indígenas en la cuenca amazónica.

02 Jul 2024

Tribunal Constitucional admite demanda contra modificación de la Ley forestal

El organismo aceptó la demanda interpuesta por el Colegio de Sociólogos contra la denominada Ley n.° 31973, promulgada por el Congreso de la República en enero pasado. La norma es cuestionada por su impacto social y ambiental en la deforestación y vulneración de los derechos de las poblaciones indígenas en la Amazonía peruana. 

El Tribunal Constitucional admitió la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Sociólogos de Lima y Callao contra la Ley 31973, conocida como la ‘Ley Antiforestal’. La norma es criticada por promover la deforestación, la degradación de los bosques y la impunidad de delitos forestales en la Amazonía peruana, y por vulnerar la gobernanza y los derechos de poblaciones indígenas.

La admisión de esta demanda es resultado de un esfuerzo de la sociedad civil, aliados estratégicos y especialistas en la materia, quienes, con sus aportes, facilitaron su elaboración. Desde la sociedad civil organizada y organizaciones de pueblos indígenas, ya se han hecho esfuerzos para explicar por qué la ‘Ley Antiforestal’ generaría efectos graves en el medio ambiente de la Amazonía.

Asimismo, estas preocupaciones han sido recogidas por órganos internacionales, como el relator de Pueblos Indígenas de la ONU, quien advirtió a Perú que dicha norma incentiva el despojo y tala en tierras indígenas, además de fomentar la impunidad de actividades ilegales en los bosques y aumentar la violencia contra defensores de derechos indígenas. Desde la Unión Europea también se ha desmentido la supuesta justificación para la modificación de la ley forestal.

Niegan a los PIACI

Jorge Pérez Rubio, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), señaló que la ‘Ley Antiforestal’ busca desconocer la existencia de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI). “Busca abrir las puertas de la Amazonía para llevar adelante actividades como la actividad forestal, maderera y petrolera, entre otras, y que podría dar pie también a la minería ilegal, que está en aumento en la Amazonía peruana”, señaló.

Por su parte, Andrea Bernal, abogada del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), sostuvo que esta ley implica el cambio de uso de suelos y los criterios para hacer las zonificaciones, dando flexibilización para que se pueda deforestar. "con la supuesta excusa de que los agricultores se van a beneficiar". Agregó que "esto prioriza y beneficia principalmente a las grandes empresas para que puedan tener acceso a estos territorios porque se va a requerir la formalidad".

La representante del CAAAP también resaltó el cambio del ente rector con la aprobación de la modificatoria de la Ley Forestal, que ahora pasaría del Ministerio del Ambiente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. De esta forma, se omiten los compromisos climáticos asumidos por el Perú para la protección de los bosques amazónicos, al migrar hacia un ente que tiene otra especialidad técnica y otro tipo de criterios para abordar los territorios, y que prioriza la productividad, sostuvo.

Según el decano del Colegio de Sociólogos de Lima, Majed Velásquez Véliz, el principal problema con la norma es que podría causar conflictos entre comunidades amazónicas y campesinas. “La falta de un proceso de consulta previa y consentimiento es un problema crítico. Este proceso es esencial para asegurar que las voces y opiniones de los pueblos indígenas sean escuchadas y tomadas en cuenta antes de la aprobación de cualquier proyecto o legislación que los impacte directamente”, remarcó.

27 Jun 2024

Hacen llamado urgente para iniciar la búsqueda del líder indígena Mariano Isacama

La Guardia Indígena Kakataibo denunció que se trataría de secuestro como represalia a los recientes operativos contra el narcotráfico en la zona. Además, anunciaron que iniciarán la búsqueda y rescate del líder indígena y que tomarán el control territorial para detener las invasiones cocaleras en sus comunidades.

Seis días han pasado desde la última vez que se vio a Mariano Isacama Felciano. El líder indígena kakataibo, quien había recibido amenazas de muerte, desapareció el 21 de junio en Aguaytía, provincia de Padre Abad, en la región Ucayali, generando una ola de alarmas y llamados urgentes a la acción del Estado peruano a nivel nacional e internacional.

Isacama Felciano ocupaba el cargo de primer vocal de la comunidad nativa Puerto Azul, era parte del equipo técnico de la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo (Fenacoka) y trabajaba como enlace indígena en la Dirección regional de Pueblos Indígenas del Ministerio de Salud. Antes de su desaparición, había reportado amenazas por mensajes vía WhatsApp.

La situación ha llevado a que representantes de organizaciones indígenas a nivel nacional lancen la alerta a través de una conferencia de prensa. «Estamos dolidos y consternados. Responsabilizamos de todo lo que pase al Estado peruano. Estamos cansados de estas amenazas solo por defender nuestros territorios», sostuvo Lenin Sánchez, vicepresidente de Fenacoka.

Según indicaron los representantes indígenas durante la conferencia de prensa, las amenazas que recibía Isacama provendrían de grupos delictivos que operan en la región. Un escenario que evidencia la vulnerabilidad constante que enfrentan los defensores ambientales que luchan contra actividades ilegales como el narcotráfico, el tráfico de tierras y la tala ilegal de madera.

Alerta internacional

Mary Lawlor, relatora especial de la ONU sobre Defensores de los Derechos Humanos, instó a las autoridades a tomar medidas para encontrar a Isacama y garantizar su seguridad. En 2020, un informe del entonces relator destacó que los problemas que enfrentan en Perú los defensores ambientales incluyen la criminalización, el acoso judicial, amenazas y ataques, así como la poco efectiva protección de la Policía y del sistema judicial, una situación que parece no haber cambiado mucho.

De acuerdo con Herlin Odicio, presidente de Fenacoka, las garantías que han sido otorgadas por el estado a los líderes kakataibos son insuficientes frente a la desprotección que enfrentan en sus territorios. «No funcionan. Son solo papeles. Arbildo Meléndez tuvo garantías y estuvo en este local en donde estamos antes de que lo asesinaran. Hoy estamos aquí y luego no sabemos qué nos espera afuera», mencionó.

Foto: Berngk Mahua

Desde 2020 han sido cinco los líderes kakataibos asesinados en el Perú: Arbildo Meléndez, jefe de la comunidad nativa Unipacuyacu; Santiago Vega Chota y Herasmo García Grau, de Sinchi Roca; Yenes Ríos Bonsano, de Puerto Nuevo, y Benjamín Flores Ríos, de Mariscal Cáceres. Estos asesinatos han generado un clima de miedo e incertidumbre entre las comunidades indígenas kakataibos.

Es por eso que muchos líderes, incluido Isacama, no formalizan las denuncias. Tienen miedo de las represalias que puedan tomar contra sus familias, indicó Odicio. En ese sentido, anunció que si el Estado peruano no se preocupa de iniciar las investigaciones correspondientes, «la guardia indígena del pueblo kakataibo empezará con la búsqueda y hará justicia».

Organizan rescate

Esta noche, la Guardia Indígena Kakataibo reveló que, durante el mes de mayo, en respuesta a nuevas invasiones en sus territorios, se realizaron operativos que incluyeron la destrucción de pozas de maceración de coca. Estas acciones habrían desencadenado represalias por parte de grupos vinculados al narcotráfico, quienes estarían detrás de la desaparición de Isacama, mencionaron.

En el comunicado señalaron que se ha entregado a la fiscalía de Derechos Humanos las evidencias de las amenazas que recibía Mariano Isacama, y que el caso se trataría de un secuestro con la intención de que el líder kakataibo «revele información sobre la ubicación de los dirigentes que estamos liderando la lucha contra las invasiones cocaleras en nuestras comunidades».

Ante esta situación, la Guardia Indígena Kakataibo anunció el comienzo de un operativo de búsqueda propio, con la advertencia de que no cesarán hasta lograr que entreguen al líder desaparecido. En ese sentido, exigieron la colaboración activa de la Policía Nacional en el acompañamiento de estos operativos, a fin de prevenir mayores episodios de violencia.

En el documento publicado esta noche también declaran en emergencia sus territorios para proteger a sus comunidades y detener las invasiones ilegales. «La alianza de las guardias de los pueblos originarios Kakataibo, Shipibo y Asháninka tomarán control del acceso a nuestras comunidades, como medida de defensa de nuestra integridad personal y territorial», manifestaron.

El comunicado concluye con un llamado al gobierno peruano para que tome en serio su compromiso con la protección de los ciudadanos que defienden la Amazonía de las actividades ilegales. Asimismo, se enfatiza la necesidad urgente de implementar una estrategia integral de seguridad territorial que resguarde la vida e integridad del pueblo indígena kakataibo.

24 Jun 2024

Monseñor David: “La Amazonía es el campo de pruebas de la sinodalidad en la Iglesia, y está funcionando”

“Como obispo he descubierto que la Iglesia me da la posibilidad de desarrollar una creatividad pastoral mayor de la que estamos haciendo”, sostuvo el obispo del Vicariato de Puerto Maldonado y vicepresidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM).

Por: Vicente Luis García Corres (Txenti)

Tras su paso por Roma, monseñor David Martínez de Aguirre, obispo del Vicariato de Puerto Maldonado, en la Amazonía peruana, hizo escala obligada en Vitoria-Gasteiz para pasar unos días con su madre y familia. Aprovechando su estancia, Misiones Diocesanas Vascas convocó un encuentro con monseñor David en la que ha sido su parroquia desde chico, la parroquia de Nuestra Sra. de los Ángeles.

El encuentro se celebró en la iglesia y comenzó con una oración que Martínez de Aguirre suele usar y que tiene como centro la Amazonía. Después comenzó su exposición haciendo una panorámica satelital para ubicar este vasto territorio de América del Sur del que tienen una porción 9 países diferentes.

Tras recordar con cifras lo que supone de patrimonio de la humanidad en riqueza natural y medioambiental, en diversidad de especies y de comunidades indígenas, David aterrizó en la denuncia, que no por repetida, deja de ser urgente recordar de la explotación inmisericorde a la que está siendo sometido este pulmón del Planeta Tierra.

La explotación agrícola y minera, y todas las ilegalidades que arrastran de violencia, prostitución, tráfico de personas, narcotráfico. Además, denunció el asesinato de lideres de la resistencia pacífica a todos estos desmanes y de defensores de los derechos humanos y de los pueblos indígenas.

Pero también apuntó la existencia de brotes verdes en medio de todo este caos. La Iglesia es protagonista de muchos de esos brotes verdes que se traducen en proyectos sociales, educativos, y de sinergias institucionales para que se escuche la voz de los pueblos indígenas en estamentos internacionales.

Entre esos proyectos se contempla un Programa Universitario Amazónico, que si bien no tiene por qué tener una sede física, se está estudiando la posibilidad de una formación telemática avalada por grandes universidades nacionales e internacionales.

Monseñor David hizo una afirmación que sorprendió a los asistentes y que pudo explicar: “tendremos que llegar a bailar con el diablo”. “Los hombres y mujeres que están enfangados en toda la corrupción y las actividades ilegales son miembros de mi feligresía, y los tengo que atender”, empezó como justificando su afirmación.

Es consciente, y lo contrario sería engañarse a uno mismo, que el oro va a seguir siendo extraído, pero hay dos caminos, hacerlo de forma ilegal, que es como se está haciendo y provocando la destrucción del entorno, o hacerlo de manera legal y responsable, lo que denominó “el oro verde”.

Este proceso es más lento, seguramente ofrece menos beneficios a corto plazo, exige una recuperación del territorio trabajado, pero garantiza la supervivencia y la legalidad de los contratos de trabajo. Pero por sí solo esto no sería suficiente, habría que contar con la implicación del mercado de la joyería. Tendría que darse un movimiento mundial de rechazo al oro ilegal y adquirir solo “oro verde”, de procedencia legal y controlada. Y implicaría también la sensibilización de miles de mineros ambulantes para un cambio de paradigma hacia una minería del oro controlada y “ecológica” por decirlo de alguna manera, y eso sería como “bailar con el diablo”

Pero de la Amazonia hay muchos más temas de los que hablar y por eso quisimos entrevistarlo.

  • ¿Qué puede contarnos de su paso por Roma?

Hemos tenido una bonita reunión de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, un organismo que nació a raíz del Sínodo de la Amazonía. La CEAMA es una Conferencia eclesial, no episcopal, porque en ella formamos parte representantes de todos, todos, todos. Este organismo, de la mano de la REPAM crea una red de trabajo. Y hemos acudido a Roma a recibir el impulso de quien la creó.

  • Han pasado unos años del Sínodo de la Amazonía, de la carta Querida Amazonía y de la visita del Papa Francisco a Madre de Dios. ¿Que consecuencias efectivas ha tenido todo esto y si son ya palpables en la Amazonía algunos cambios, al menos en su diócesis?

Esa pregunta nos hicieron en Roma. Y la respuesta es esa Conferencia Eclesial, su trabajo y su presencia en Roma. El Sínodo de la Amazonía fue un llevar al centro de la Iglesia el grito del dolor de la Amazonía. Desde la idea que tuvo el Papa Francisco de que desde las periferias el centro, el núcleo de la Iglesia puede alimentarse y reactivar su misión como Iglesia. El Sínodo se quedó con lo que ya se venía haciendo en la Amazonía y sus conclusiones volvieron a la Amazonía para reforzar el camino iniciado.

Pero si me pides que enumere algunas de las cosas que han quedado te diría que esa CEAMA, Conferencia Eclesial Amazónica, donde están representadas las 7 conferencias episcopales, los pueblos indígenas, los misioneros y todo el pueblo de Dios. La CEAMA, junto con la REPAM, se encarga de articular y poner en marcha los 180 mandatos que se propusieron: la significación del compromiso de las comunidades indígenas con su propia historia acompañados por la Iglesia.

Estamos creando sinergias entre todos los territorios amazónicos, de manera que hoy los indígenas pueden tener voz ante organismos internacionales gracias a ese trabajo en común; otra propuesta es la de poner en marcha un programa universitario amazónico. Se ha comenzado con un programa piloto que tiene cinco sedes y que articulan una formación supervisada y avalada por grandes universidades pero que se ofrece telemáticamente; otro la Red Eclesial Bilingüe, la REIBA, una apuesta por la educación bilingüe recuperando el valor de las culturas autóctonas.

Esta semana en Roma hemos estado un grupo diverso donde estaban presentes representantes indígenas, mujeres, el cardenal Barreto, otros obispos amazónicos, religiosas… y todos en un ambiente de comunión. Yo sugerí “hagan una foto de esto, es la prueba de que la sinodalidad es posible”. ¡No estamos exentos de problemas, claro!

  • Uno de los temas que provocó ríos de tinta fue el tema del acceso al diaconado de los laicos para atender la vida sacramental de los pueblos indígenas, usted ha dicho que sueña con un futuro inmediato donde se pueda poner en marcha un diaconado compartido por parejas que asuman una misión. En qué consiste esta propuesta y ¿Cómo de cerca estamos de esa realidad?

Hay experiencias en estas líneas, como por ejemplo en Chiapas, en México. Hay más de mil diáconos que con sus parejas están asumiendo el compromiso del diaconado.

Como obispo he descubierto que la Iglesia me da la posibilidad de desarrollar una creatividad pastoral mayor de la que estamos haciendo. A veces nos atascamos en lo que la Iglesia no permite todavía hacer, y faltamos por no explotar los recursos que sí ya permite. Tenemos muchos campos que explorar. Personalmente no tengo reparo en reconocer que yo, sin ser técnico en la materia, no encuentro argumentos teológicos para oponerme al diaconado femenino. Pero dicho esto, ante todo creo en los procesos eclesiales y creo en el Espíritu Santo, y sé que si ha de darse ese paso se dará cuando el Espíritu Santo lo inspire en la Iglesia.

Ya se están dado pasos y así los ministerios laicales se concluyó que si el bautismo es el mismo para todos, no distingue por sexos, los ministerios laicales tampoco pueden discriminar por sexos y así hoy ya se imparten tanto a hombres como a mujeres.

Pero es que además en la Amazonía algunas figuras tienen una significación diferente, así por ejemplo el catequista. Aquí es el educador y preparador para los sacramentos, allí es mucho más que eso, es el coordinador y el animador de la comunidad, es una figura de referencia. Y las directrices del Papa Francisco van más por este modelo de catequista.

  • La sinodalidad es un modelo de Iglesia que la Amazonía ya conoce, ¿podemos decir que son la punta de lanza de esta Iglesia sinodal, y que el inminente final del Sínodo del Pueblo de Dios que tendrá su segunda parte en octubre será clave para poner en marcha muchas iniciativas en la Amazonía?

No sé si usaría el término de “punta de lanza”, el Papa Francisco ya lo dijo en Brasil a los obispos, usó el término de “banco de pruebas”. Un banco de pruebas de la sinodalidad. De hecho el Sínodo de la Amazonía abrió las puertas al Sínodo de la sinodalidad.

No obstante, quien espere grandes cambios de Sínodo se va a decepcionar. El gran cambio es el Sínodo en sí mismo. Más diría, aun cuando algunos cambios de esos que muchos esperan se llegaran a adoptar, el éxito es que la Iglesia se redescubra misionera.

  • Y para terminar, ¿cómo definirías la sinodalidad que se vive en la Amazonía?

Estamos todos, nos escuchamos todos, y sabemos que cada uno tiene su espacio. Nada que ver con un congreso donde se vota y la mayoría gana. Ese no es el modelo de la Iglesia. La sinodalidad desborda, es mucho más exigente. La sinodalidad se parece más a ese deseo de la unanimidad, que todos sean Uno.

Non solum sed etiam

Tras la entrevista pudimos charlar más distendidamente y me explicó ese sórdido mundo de la explotación minera ilegal. Yo me la imaginaba en manos de grandes empresas mineras, y la plaga son los miles y miles de particulares, mineros ambulantes que se desplazan por el territorio amazónico impunemente. En su mayoría son procedentes de tierras improductivas que encuentran en la minería ilegal una salida a la pobreza. Los que llevan años haciéndola han logrado un capital que les permite mecanizar su proceso de extracción.

El problema es que toda esta labor se hace sin control, sin permisos, cimentada en la corrupción y la violencia a diversos niveles. Pero monseñor David cree que hay una forma de seguir extrayendo el oro pero de forma legal, controlada y “ecológica” es decir, garantizando la recuperación del territorio que se ha trabajado. Esto sería lo que podríamos llamar el “oro verde”.

Pero el éxito del oro verde precisa de la implicación de toda la cadena comercial de este metal precioso, desde el minero que haga su trabajo en condiciones hasta el comprador que adquiera solo joyería procedente del oro verde. Es muy pronto para lanzar la campaña pero vaya por delante mi propuesta a todo los amantes del oro y de la joyería: cada vez que vayan a una joyería pregunten “¿esa pieza es de oro verde?” y si el joyero pregunta “¿qué es eso de oro verde?”, respóndanme, oro extraído de forma controlada y legal, sin explotación de las personas y del entorno.

Al principio nadie tendrá “oro verde” pero quizá algún día el joyero empiece a preguntarle a su proveedor “¿oye, estas piezas proceden del oro verde?” y así poco a poco iremos contagiando a la cadena hasta que el mercado solo funcione con oro verde. Un sueño, sí, casi un cuento de hadas, cierto. Pero podemos hacerlo realidad.

_________________________

Artículo publicado originalmente en la web de Religión Digital. Se puede leer aquí.

18 Jun 2024

Rosemary Pioc: “Las mujeres existimos porque resistimos. Seguiremos protegiendo a la niñez awajún”

Desde el Foro Social Panamazónico en Bolivia, la lideresa indígena de la región Amazonas se pronunció para exigir que el ministro de Educación se rectifique de las declaraciones que estigmatizan la cultura awajún y normalizan la violencia sexual contra las mujeres. “Mientras no lo haga, no tendremos diálogo”, sostuvo.

Por: Alejandra Baluarte (CAAAP)

La situación de violencia sexual en las escuelas del pueblo awajún ha alcanzado niveles alarmantes, evidenciando una crisis profunda que afecta principalmente a niñas y adolescentes. Recientes informes han revelado alrededor de 500 casos de abuso sexual en agravio de niños, niñas y adolescentes en los distritos de Río Santiago, El Cenepa y Nieva, en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas. 

Las primeras denuncias de estos abusos se remontan a 2010, cuando emergieron evidencias de violencia sexual sistemática en los colegios y centros de residencia (internados) de la región. Los agresores, en su mayoría docentes, han dejado secuelas devastadoras en la salud física y mental de las víctimas, incluidas enfermedades de transmisión sexual, embarazos adolescentes y suicidios. 

El Consejo de Mujeres Awajún ha sido una voz activa en la denuncia de estos abusos, presentando los casos en diversos espacios nacionales e internacionales. El pasado viernes 14 de junio, el caso se presentó en el Tribunal de Justicia, Defensa y Derechos de las Mujeres de la Panamazonía, celebrado durante el XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) en Bolivia, un espacio internacional para la defensa de la Amazonía y de quienes la habitan.

Foto: CAAAP.

Durante su exposición, la lideresa indígena y presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, Rosemary Pioc, comentó:  “No es un cuento, tampoco una película. Está sucediendo en nuestros territorios. Frente a estas violencias, hemos denunciado pero nunca hemos tenido respuesta por parte de las autoridades por eso es que ahora recurrimos a los medios de comunicación y a espacios como este foro. No vamos a parar hasta detener esta violencia”. 

El impacto en las víctimas es profundo: muchas son obligadas a abandonar sus estudios, enfrentan problemas de salud y a menudo toman decisiones drásticas, como el suicidio o la aceptación de múltiples parejas sexuales a temprana edad. Al respecto, la lideresa awajún denunció que “producto de estas violaciones han aumentado los contagios de VIH. Incluso hay niñas de 5 años que han fallecido con sida”.

Foto: CAAAP.

Pese a las reiteradas denuncias, la resolución ha sido decepcionante para las mujeres awajún. Ni la justicia indígena ni la ordinaria han logrado detener estos abusos ni garantizar protección para las víctimas. Frente a los participantes del FOSPA, Rosemary Pioc recalcó: “Si las mujeres existimos es porque resistimos. Frente a la falta de justicia, unámonos como países para detener esta violencia. No podemos permitir más impunidad”.

Rechazan que sea práctica cultural

Mientras las mujeres awajún hacen lo posible por dar a conocer su caso y defender sus derechos, los altos funcionarios del gobierno peruano han generado controversia y rechazo con sus declaraciones frente a esta grave denuncia. La ministra de la Mujer Ángela Teresa Hernández, repitiendo los comentarios del ministro de Educación Morgan Quero, insinuó que los abusos sexuales podrían ser parte de “prácticas culturales” de los pueblos indígenas awajún y wampís, estigmatizando así a todos los pueblos indígenas.

Estas afirmaciones fueron rápidamente desmentidas y condenadas por los líderes indígenas. “Pedimos respeto por nuestros derechos como pueblos originarios y pedimos al ministro de educación que se pronuncie y se ratifique. Rechazamos la discriminación y la estigmatización de nuestras culturas. Desde nuestra cultural no practicamos la violencia sexual, es un delito que no se acepta en ningún espacio”, remarcó Rosemary Pioc.

Según la lideresa awajún, el ministro de educación la ha llamado para conversar tras sus declaraciones en los medios de comunicación. Pero la respuesta de las mujeres awajún es enfática: “No habrá diálogo con el ministro hasta que se ratifique y pida disculpas públicas a las mujeres indígenas”.

Foto: CAAAP.

Por su parte, el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) se pronunciaron en contra de las declaraciones de los ministros, desmintiendo que la violencia sexual sea una práctica cultural, exigiendo que se disculpen públicamente y rectifiquen sus declaraciones. Asimismo, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y otras organizaciones de la sociedad civil pidieron la renuncia del ministro y la atención inmediata de la violencia denunciada por las mujeres awajún. 

Demandas de los pueblos afectados

Ante la cantidad de denuncias y la gravedad de la situación actual, las mujeres awajún han presentado una serie de propuestas y exigencias en el marco del FOSPA Bolivia 2024. Entre las principales demandas se encuentra la creación de albergues, propicios para la sanación con atención especializada y acompañamiento cultural. Además, buscan implementar programas educativos que eviten el abandono escolar y respondan a las necesidades de los pueblos indígenas, así como asegurar una atención médica integral adecuada, especialmente en casos de embarazos precoces.

Foto: CAAAP.

También exigen la reestructuración del sistema legal para que las víctimas de agresión sexual reciban una atención eficaz, culturalmente adecuada y con políticas públicas accesibles. Proponen también cambios en los reglamentos internos comunales para asegurar sanciones ejemplares a los agresores y evitar arreglos económicos entre las víctimas y los perpetradores. Finalmente, demandan que los presidentes comunales (Apu) que no denuncien estos hechos sean sancionados de manera ejemplar, garantizando así la protección y justicia para las víctimas dentro de la comunidad.

La denuncia hecha por las mujeres awajún requiere una respuesta integral que incluya no solo justicia para las víctimas, sino también un cambio en las políticas públicas y el apoyo efectivo a los pueblos afectados. Es esencial que el Estado peruano y la sociedad en su conjunto reconozcan la gravedad del problema y actúen en consecuencia para garantizar un futuro digno para los niños, niñas y adolescentes de la Amazonía peruana.

17 Jun 2024

Mandato del XI FOSPA reafirma la lucha de los pueblos indígenas y la resistencia de las mujeres

El documento nace de las conclusiones identificadas en las asambleas de los cuatro ejes temáticos trabajados durante el foro. Más de 1000 personas se congregaron en las ciudades de Rurrenabaque y San Buenaventura, en Bolivia, para intercambiar reflexiones, experiencias y propuestas en defensa de la Amazonía y quienes la habitan.

Tras tres días de diálogo internacional sobre las problemáticas en la Amazonía y la construcción de propuestas de acción frente a ellas, el sábado 15 de junio, en el Coliseo Hnos. Nacif Velarde en Rurrenabaque, se reunieron más de 1000 participantes del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) Bolivia para la lectura y aprobación en plenaria de las conclusiones del foro y el acto de cierre.

El “Mandato del XI Foro Social Panamazónico”, que es como se ha denominado el documento, es una síntesis de las conclusiones aprobadas en las asambleas de cada Eje Temático, y producto de la discusión durante tres días de trabajo. Los Ejes establecidos para esta versión del foro fueron cuatro: pueblos indígenas y poblaciones amazónicas, madre tierra; extractivismos y alternativas; y resistencia de las mujeres.

Cada Eje albergó de dos a cinco grupos de trabajo que respondían a temas más específicos, tales como autonomía y justicia indígena, derechos de los y las defensores, crisis climática, transición energética, territorios y participación de las mujeres, entre otros. Las conclusiones generadas por cada grupo fueron el resultado del trabajo de intercambio de información, casos, posturas y propuestas que iniciaron en marzo pasado de manera presencial y virtual.

Ya con el encuentro entre organizaciones indígenas y sociales, instituciones, colectivos y sociedad civil en general, y con actividades como las visitas in situ a comunidades indígenas bolivianas de la zona y el encuentro con actores como los guardaparques, la discusión fue nutrida con más miradas e ideas y conocimiento experiencial. Estas conclusiones por grupo fueron reunidas y resumidas en un solo escrito por Eje y se incorporaron en el documento final del XI FOSPA.

A continuación, lee el "Mandato del XI FOSPA"

Mandato XI FOSPA